¿QUIÉNES SOMOS?

Bettina Aragón Hillemann

Me apasiona el aprendizaje, la voz humana y la polifonía. Estoy certificada en el Método Feldenkrais y lo aplico a la educación de la voz y el movimiento.

Con más de treinta años de experiencia trabajando con actores, cantantes, bailarines y compañías de teatro y danza en el País Vasco, Valencia, Barcelona y Francia. Mi trayectoria profesional me ha llevado por la Danza de Contact Improvisación, la Anatomía Experiencial, el Método Aberastury (Método CosArt) y el estudio del desarrollo motor infantil (Dra. Pikler/Elfriede Hengstenberg). Fundé el grupo a capella 'Kirkit Ensemble' y el programa de formación 'Bilbao Voz Project' y me formé en facilitación de grupos con José Luis Orihuela.  Actualmente dirijo el Coro Feminista 'Ederlezi' de la Casa de la Mujer de Donostia, el Coro «Laralaitan» e imparto clases grupales e individuales del Método Feldenkrais y de Voz en mi estudio de Donostia.


Juan Carlos Garaizabal

Hace más de 30 años, movido por la necesidad y el placer de cantar, comencé a explorar, con creciente curiosidad y pasión, la íntima relación entre psique, emoción, cuerpo y voz. La voz y su expresión con fines artísticos y en las relaciones humanas.

Tras licenciarme en Arte Dramático, trabajé como actor y más tarde me concentré en el área vocal y estudié Logopedia y Terapia de Movimiento de la Voz© en Londres. Con el objetivo de enraizar la voz y su expresión emocional en el cuerpo y en la relación con los demás, me formé en Análisis Bioenergético© y T.R.E.©, lo que me permite tener una visión multifacética de la expresión vocal y la gestión del estrés aplicada a las artes escénicas, la música, la comunicación, la psicoterapia y las terapias expresivas.

Cofundador de BilbaoVozProject, trabajo en la frontera entre la creación artística y la creación de la vida cotidiana. He escrito capítulos sobre la voz y el trauma: "La presencia en la voz" en el libro del Dr. David Berceli 'Shake it Off, Naturally'' (Copyright David Berceli U.S.A. 2015) p. 235; "At sharp end of medical care" en Jeltje Gordon-Lennox 'Coping Ritual in Fearful Times' (Ed. Springer 2022), p. 93 , y también escribe artículos para publicaciones profesionales como la revista de musicoterapia 'Música Terapia y Comunicación' nº 37, Ed. C.I.M. 2017  "Tapices de Voz" p.29 y "Homeopatía y voz: el profundo vínculo entre la homeopatía y el cuidado de la voz" 2021 blog medico www.homeopatiasuma.com  Autor e intérprete de la obra de teatro musical '"No más boleros, gracias'"          

                                                                                               Acuarelas: Pepa Armendariz  

*No hace falta experiencia previa ni condición física /vocal especial 
feldenkraisexpresionvocal@gmail.com 


Entradas populares